Como ya habrás leído: hacemos recogidas de libros en toda España (península).
Los libros físicos, aparte de tener ese romanticismo que tanto nos gusta a los lectores, también son pesados, haciendo que los costes de una recogida crezcan exponencialmente, y más si hablamos de grandes cantidades. Por ello, a continuación, te indicaremos unas pautas básicas sobre los libros que recogemos, para que puedas apreciar de forma clara qué libros son susceptibles de recogida y cuáles no lo son.
Además, ahora también puedes realizar donaciones de CDs, DVDs, videojuegos, cassettes y vinilos junto con tus libros.
Actualmente solo hacemos recogidas de libros impresos en los últimos 22 años (posteriores al 2000, aproximadamente). Esto se debe, principalmente, a la actualización constante de los libros y al estado en el que podrían estar si fueran anteriores a dicho año. Aun así, esto es una estimación. Si hubiera algún libro anterior al 2000 y en muy buen estado, estaremos encantados de recogerlo también.
Los libros, con el tiempo, suelen empezar a cambiar de color hacia un tono amarillento por culpa de un proceso de oxidación. Comprendemos que es de lo más normal, ya que ha sido leído y disfrutado, pero no podemos recoger aquellos ejemplares que tengan presencia de manchas marrones, o tonos bruscos y desiguales de amarillo.
Los libros técnicos (enciclopedias, manuales, escolares…) presentan varios problemas a la hora de ser recogidos. Por un lado, suelen ser muy pesados, ascendiendo mucho el peso total a transportar (y, por consiguiente, el coste). Por el otro lado, son actualizados con mayor frecuencia, lo que conlleva que su uso sea limitado. Es por ello por lo que de momento no aceptamos recogidas de este tipo de libros.
Términos y Condiciones - LOPD Privacidad y Protección de datos - Política de Cookies